China elabora plan para limitar acceso del ejército de EEUU a tierras raras

El gobierno chino está diseñando un conjunto de medidas para restringir el suministro de tierras raras y materiales estratégicos a empresas que tienen vínculos con el ejército de Estados Unidos. Esta información ha sido revelada por el Wall Street Journal, citando fuentes cercanas al proceso.

El plan incluye la creación de un nuevo sistema llamado “usuario final validado” (VEU). ¿Y qué significa esto? Básicamente, busca bloquear el acceso de compañías estadounidenses con conexiones militares a estos recursos esenciales, mientras que, por otro lado, se facilitarán envíos a clientes civiles. Esta movida de Pekín tiene como objetivo reforzar su control sobre la industria minera local y distinguir mejor los destinos comerciales de sus exportaciones.

El objetivo de China

Este sistema también responde a una promesa hecha por el presidente Xi Jinping al entonces mandatario estadounidense Donald Trump, quien había solicitado que se reactivara el suministro de tierras raras hacia la economía estadounidense, la más grande del mundo. Si se concreta, este nuevo mecanismo podría complicar las importaciones de minerales chinos para empresas estadounidenses que abastecen tanto el sector civil como el militar. Esto sin duda aumentará las tensiones comerciales entre ambos países.

Las tierras raras son fundamentales en la fabricación de una variedad de productos, desde equipos electrónicos hasta automóviles eléctricos, turbinas eólicas y sistemas de defensa. En este sector, China se mantiene como líder mundial en producción y exportación, utilizando esta posición como una herramienta potente de presión económica y diplomática frente a Washington.

EEUU busca proveedores alternativos

Frente a esta situación, Estados Unidos ha comenzado a diversificar sus cadenas de suministro para reducir la dependencia de China. En los últimos meses, firmó un acuerdo de cooperación con Australia para garantizar acceso a estos minerales críticos. La empresa australiana Lynas Rare Earths Ltd, considerada el mayor productor de tierras raras fuera de China, se ha tornado un socio clave en esta estrategia de abastecimiento alternativa impulsada por Washington.

El nuevo plan chino, que aún no ha sido anunciado formalmente, podría reconfigurar el mercado global de minerales estratégicos y abrir una nueva etapa en la competencia tecnológica y geopolítica entre estas dos grandes potencias.

Botão Voltar ao topo